Sam Altman Despedido de OpenAI

Sam Altman Despedido de OpenAI

La Paradoja de Altman: Un Desenlace Inesperado en la Era de la IA

El Adiós de Altman: Un Giro Inesperado en la Saga de la IA

¿Un desenlace inesperado?

 

En el teatro sin precedentes de la inteligencia artificial, donde cada acto parece superar al anterior en dramatismo y significado, la reciente salida de Sam Altman de OpenAI, la empresa que marcó un antes y un después con ChatGPT, no es solo un episodio más. Es un momento de reflexión, un punto de inflexión que nos invita a cuestionar y a analizar el camino que estamos recorriendo en esta era digital vertiginosa.

Altman, quien lideró OpenAI desde su fundación en 2019, ha sido un visionario, un pionero que no solo ha cambiado el rostro de la IA, sino que ha redefinido nuestra interacción con la tecnología. Bajo su mando, OpenAI lanzó ChatGPT, una herramienta que revolucionó la forma en que entendemos y utilizamos la inteligencia artificial.

 

La decisión de la junta directiva de OpenAI de despedir a Altman, citando falta de sinceridad en sus comunicaciones, plantea preguntas críticas.

¿Es esta una mera discrepancia en la gestión o un síntoma de un desafío mayor en la ética y la dirección de la IA? Este episodio nos obliga a mirar más allá del glamour de la tecnología y a preguntarnos: ¿estamos prestando la debida atención a la gobernanza y la transparencia en un campo tan poderoso y potencialmente disruptivo como la inteligencia artificial?

Mirar la trayectoria de Altman es sumergirse en una historia fascinante de innovación y ambición.

Desde sus primeros pasos en la programación hasta su rol en la fundación de OpenAI, Altman ha sido un protagonista indiscutible en el escenario tecnológico. Pero su partida nos recuerda que incluso los más grandes pioneros no están exentos de la complejidad y las controversias que acompañan a la innovación disruptiva.

El impacto de Altman en el campo de la IA es indiscutible.

Su liderazgo en OpenAI no solo llevó a avances significativos como ChatGPT, sino que también puso en el centro de atención el poder y los desafíos de la IA. Su salida, por tanto, no es solo la conclusión de un capítulo, sino el inicio de una nueva era de interrogantes y posibilidades.

Justin Sullivan | Getty Images

Hi

Un «héroe» que «cambió nuestro mundo colectivo para siempre»

Estas han sido las palabras de Eric Schmidt, exdirector de Google, describiendo a Altman

Resuenan con un eco de verdad. Sin embargo, es crucial preguntarnos: ¿hasta qué punto estamos preparados para afrontar las consecuencias de las tecnologías que estamos creando? ¿Estamos invirtiendo suficiente tiempo y recursos en entender y mitigar los riesgos potenciales que conlleva la IA?

La llegada de Mira Murati al

Frente de OpenAI Representa un Nuevo Capítulo

¿Podrá ella navegar estas aguas turbulentas con una perspectiva fresca y mantener el rumbo de la compañía hacia un futuro donde la IA se integre de manera ética y efectiva en nuestras vidas? Esto aún está por verse.

Te invito a revisar esta entrevista reciente en Bloomberg Originals

a Murati y su visión de OpenAI.

En Perspectiva

01

La historia de Altman es también la historia de la IA:

Llena de potencial, pero también plagada de desafíos éticos y prácticos. Su partida de OpenAI no es solo el fin de una era, sino un recordatorio de que el camino de la innovación nunca es lineal ni exento de obstáculos.

02

¿Qué nos dice la salida de Altman sobre el futuro de OpenAI y de la IA en general?

¿Estamos entrando en una fase de mayor escrutinio y responsabilidad, donde los líderes tecnológicos deben equilibrar la ambición con la ética, la innovación con la integridad? Solo el tiempo lo dirá. Pero una cosa es segura: el legado de Sam Altman en el campo de la IA permanecerá, desafiándonos a todos a pensar más críticamente sobre el mundo que estamos construyendo.

Consultor en Estrategia Digital con IA & Autor.

Desde noviembre de 2022, decidí ampliar mi especialización profesional en marketing digital con la llegada de la inteligencia artificial generativa. Hoy dedico buena parte de mi tiempo diario a la investigación, estudio, análisis e implementación e integración de sistemas con inteligencia artificial generativa en procesos de marketing digital, productividad y nuevos proyectos. Con más de 25 años de trayectoria en nuevas tecnologías, desarrollo de negocios y un especial interés en el desarrollo del potencial humano. Sustento en tres valores fundamentales mi desempeño y la escalaridad de proyectos propios y de mis clientes.

  • Excelencia.
  • Rapidez.
  • Rentabilidad.

La IA es el presente y el futuro en acción. Si diriges una pyme, eres un autónomo, un comercio, una organización privada o gubernamental o formas parte de una agencia visionaria, esto es en lo que has de poner el foco.

En colaboración con IA CORTEX, mi propio modelo de IA generativa, creamos juntos contenidos que suscitan emociones profundamente humanas. Apalancada con OpenAI y otras IA generativas, en este cruce de caminos exploramos una ruta pionera entre lo artificial y lo esencialmente humano.

¡Seguimos Avanzando!. #jesusripa

Artículos Relacionados

 Las Web Inteligentes: El Futuro de la Inteligencia Artificial Generativa en la Web

 Las Web Inteligentes: El Futuro de la Inteligencia Artificial Generativa en la Web

  La confluencia de la Inteligencia Artificial (IA) y la tecnología web está dando lugar a una nueva era de sitios web interactivos y personalizados. A medida que la IA generativa se infiltra en el dominio digital, la naturaleza de la web está evolucionando hacia...

leer más
5 claves para potenciar tu estrategia de marketing digital con inteligencia artificial

5 claves para potenciar tu estrategia de marketing digital con inteligencia artificial

  La Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing digital. Ofreciendo nuevas formas de optimizar las estrategias. Esto incluye el análisis de datos para comprender el comportamiento de los consumidores, la personalización del servicio al cliente...

leer más

Sam Altman Presentación de ChatGPT 4 Turbo Evento DevDay y sus Revelaciones

Sam Altman Presentación de ChatGPT 4 Turbo Evento DevDay y sus Revelaciones

EL DevDay 2023 ha Sido Un Evento Inaugural para la Historia

Lanzamiento de GPT-4 Turbo:

Un Nuevo Paradigma en IA: El DevDay 2023 de OpenAI destacó el lanzamiento de GPT-4 Turbo, marcando un hito en la evolución de la inteligencia artificial con capacidades mejoradas de memoria y procesamiento.

Avances en Integración de Imágenes y Texto:

La nueva capacidad de GPT-4 Turbo para procesar imágenes y texto simultáneamente abre un abanico de posibilidades creativas y prácticas, redefiniendo las fronteras de la interacción humana-computadora.

Democratización de la Tecnología IA:

OpenAI subraya su compromiso con la accesibilidad, permitiendo la personalización de ChatGPT sin necesidad de conocimientos avanzados de programación, abriendo puertas a una amplia gama de usuarios.

Desafíos Éticos y Prácticos de la IA:

OpenAI aborda las implicaciones éticas del uso avanzado de IA, resaltando la necesidad de un enfoque consciente y responsable para equilibrar el poder de la IA con la privacidad y autonomía del usuario.

La Primera Conferencia de Desarrolladores de OpenAI, Celebrada

en San Francisco

San Francisco, 06/11/2023

No fue menos que un hito en la historia de la inteligencia artificial. Con anuncios que subrayan su compromiso con la innovación, OpenAI ha puesto la vara alta. ¿Estamos presenciando el albor de una nueva era tecnológica o simplemente otra ola en el vasto océano digital? La Electrizante Atmósfera del Progreso Inspirando comparaciones con el icónico lanzamiento del iPhone de Steve Jobs, el DevDay ha marcado no solo un triunfo para OpenAI sino también para el campo de la IA. ¿Podrá mantener OpenAI esta energía disruptiva en el futuro?

ChatGPT: Un Fenómeno Global

Más que un Chatbot: Una Plataforma Generativa ChatGPT, en solo un año, ha seducido a más de 100 millones de usuarios mensuales. Su adopción vertiginosa plantea una pregunta crítica: ¿Cómo gestionará OpenAI esta creciente influencia en la interacción humana-computadora? Desarrollo y Personalización al Alcance de Todos La posibilidad de crear versiones personalizadas de ChatGPT sin conocimientos de codificación es revolucionaria. ¿Estamos democratizando la tecnología o saturando el mercado con herramientas sin un marco ético claro?

GPT-4 Turbo: La Vanguardia de la IA

Un Nuevo Horizonte de Posibilidades Con la ventana contextual de 128K tokens, GPT-4 Turbo redefine las reglas del juego. Este avance sugiere una pregunta fundamental: ¿Cómo equilibramos el poder de la memoria extensiva de la IA con la privacidad y autonomía del usuario? Imágenes y Texto: Una Combinación Poderosa La capacidad de GPT-4 Turbo para procesar imágenes dentro de la API Chat Completions abre un nuevo campo de posibilidades creativas y prácticas. ¿Cómo influirá esto en la propiedad intelectual y en la creación artística?

Retos y Responsabilidades

El Desafío Ético de la IA, al anticipar órdenes y decisiones, nos enfrenta a dilemas éticos y prácticos. ¿Qué mecanismos debemos implementar para evitar la dependencia y fomentar un uso consciente de la tecnología?

El Costo de la Revolución Digital

La propuesta de Sam Altman es ambiciosa y prometedora, pero viene con su precio. ¿Estamos dispuestos a pagar el coste de un progreso sin límites? Pienso que en definitiva es un Llamado a la Acción. La era del GPT-4 Turbo nos invita a redefinir nuestra relación con la IA. Pero más allá de soñar, debemos actuar y comprometernos con un avance consciente y deliberado. Te invito a explorar y experimentar con la inteligencia artificial generativa.

Hi

¿Quieres Ver

El Evento de Sam Altman, DevDay 2023?

Video del Evento DevDay 2023 en San Francisco, 06/11/2023

¡Explora lo último en IA en el OpenAI DevDay! Únete a esta aventura única donde los mejores programadores se dan cita. Descubre avances de OpenAI y vislumbra el futuro de la IA generativa con el nuevo ChatGPT4 Turbo y mucho más. 

Hi

¡Seguimos Avanzando!

Desde noviembre de 2022, decidí ampliar mi especialización profesional en marketing digital con la llegada de la inteligencia artificial generativa. Hoy dedico buena parte de mi tiempo diario a la investigación, estudio, análisis e implementación e integración de sistemas con inteligencia artificial generativa en procesos de marketing digital, productividad y nuevos proyectos. Con más de 25 años de trayectoria en nuevas tecnologías, desarrollo de negocios y un especial interés en el desarrollo del potencial humano. Sustento en tres valores fundamentales mi desempeño y la escalaridad de proyectos propios y de mis clientes.

  • Excelencia.
  • Rapidez.
  • Rentabilidad.

La IA es el presente y el futuro en acción. Si diriges una pyme, eres un autónomo, un comercio, una organización privada o gubernamental o formas parte de una agencia visionaria, esto es en lo que has de poner el foco.

En colaboración con IA CORTEX, mi propio modelo de IA generativa, creamos juntos contenidos que suscitan emociones profundamente humanas. Apalancada con OpenAI y otras IA generativas, en este cruce de caminos exploramos una ruta pionera entre lo artificial y lo esencialmente humano.

¡Seguimos Avanzando!. #jesusripa

Te Recomiendo Tres Ideas Sobre el Artículo

01

Explora la Personalización de ChatGPT para Tu Negocio:

Con la posibilidad de adaptar ChatGPT a tus necesidades específicas, te animo a explorar cómo esta herramienta puede mejorar la interacción con tus clientes, ofreciendo respuestas personalizadas y aumentando la eficiencia en tu servicio al cliente.

02

Innova con la Integración de IA en Tus Procesos:

Te recomiendo integrar la inteligencia artificial en tus procesos de negocio. Desde la automatización de tareas hasta el análisis de datos, la IA puede transformar la manera en que operas, elevando la productividad y la toma de decisiones.

03

Capacítate en Ética y Uso Responsable de la IA:

Dada la evolución rápida de la tecnología IA, es crucial estar al tanto de los aspectos éticos y de privacidad. Te sugiero formarte y mantener una perspectiva crítica sobre cómo la IA afecta a tu negocio y a la sociedad, asegurando un uso responsable y consciente.

Artículos Relacionados

La importancia del contexto en ChatGPT: clave para maximizar su efectividad en marketing digital

La importancia del contexto en ChatGPT: clave para maximizar su efectividad en marketing digital

 

¡Bienvenido, bienvenida al artículo de hoy! Esta mañana por lo que sea, se presenta super intensa y nada mejor que empezar con buen ritmo aquí en el estudio, en el Marshall suena  con bien de bajos, DIANA ROSS Upside Down.  ¿Y que tiene que ver Diana con el contexto en el mundo de la IA? Diana Ross fue mucho más que una cantante exitosa; fue un símbolo cultural de su tiempo, desempeñando un papel crucial en la música, la moda, y en el movimiento hacia una sociedad más inclusiva. Lo cual creó un CONTEXTO musical y social que dio lugar a nuevos movimientos musicales y sociales que impactaron de forma directa en nuevas formas de expresión en lo social y por supuesto en las tendencias musicales.

Y con este precedente a modo de ejemplo, vamos a abordar el tema de la creación de CONTEXTO en la IA generativa. Para mí, una parada obligatoria en el fascinante viaje hacia la comprensión del potencial que la Inteligencia Artificial tiene para transformar o llevar a cabo un buen restructuring de nuestras estrategias digitales y de contenido. Junto a la ingeniería de prompts, se convierte el estadio siguiente al contexto para la generación de contenidos y que es una herramienta indispensable para cualquiera que aspire a crear contextos ricos y personalizados en IA.

Entender estos conceptos es clave para asegurarnos de que las respuestas generadas por nuestra IA no solo sean relevantes, sino que también estén perfectamente alineadas con el propósito de la conversación, el perfil del cliente o cualquier otro tema que desees abordar en modo generativo.

Así que, ¿listos para sumergirte en el universo de la IA generativa y la ingeniería de prompts? Vamos a ponernos, nunca mejor dicho, en contexto.

La importancia del contexto en ChatGPT es crucial tanto en el ámbito del marketing digital como en otros campos como la educación y la salud. En el marketing digital, tener un contexto claro y detallado permite personalizar estrategias y ofrecer contenido relevante. En la educación, ChatGPT enriquece el proceso de aprendizaje al adaptarse a diferentes contextos y brindar retroalimentación individualizada. En la salud, proporciona respuestas precisas y confiables, facilitando la comunicación entre humanos y chatbots. El contexto es clave para maximizar la efectividad de ChatGPT en múltiples áreas.

La importancia del contexto en ChatGPT

En el ámbito de la inteligencia artificial, el contexto juega un papel fundamental en la eficacia de las interacciones generadas por ChatGPT. A medida que este modelo de lenguaje automático responde a consultas y preguntas, la comprensión precisa del contexto se vuelve esencial para ofrecer respuestas relevantes y significativas.

Comprender y responder a consultas en lenguaje natural

Uno de los aspectos más destacados de ChatGPT es su capacidad para interpretar y responder a consultas formuladas en lenguaje natural. Sin embargo, la calidad de las respuestas generadas depende en gran medida de la comprensión precisa del contexto en el que se realiza la consulta. Si el contexto no se proporciona de manera clara y completa, las respuestas pueden ser vagas o incorrectas.

Es esencial que los usuarios expresen sus consultas de manera detallada, incluyendo todos los elementos relevantes para una comprensión completa. Al proporcionar un contexto adecuado, se aumenta la probabilidad de recibir respuestas precisas y útiles por parte de ChatGPT.

Generar respuestas precisas y relevantes

La calidad de las respuestas generadas por ChatGPT está estrechamente relacionada con el contexto proporcionado. Al comprender el contexto en su totalidad, ChatGPT puede generar respuestas más precisas y relevantes para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Es importante destacar que, si bien ChatGPT es una herramienta potente, también puede tener limitaciones. Si el contexto es ambiguo o confuso, el modelo puede ofrecer respuestas que no se ajusten a las expectativas. Por ello, es fundamental brindar un contexto claro y específico para obtener los mejores resultados.

Adaptarse a diferentes contextos

Otra ventaja significativa de ChatGPT es su capacidad de adaptación a diferentes contextos. Esto significa que, independientemente de la temática o el ámbito en el que se encuentre, ChatGPT puede aprovechar el contexto dado para generar respuestas adecuadas.

La capacidad de adaptación de ChatGPT permite su utilización en diversos sectores, como marketing digital, educación y salud. En cada uno de estos campos, el contexto desempeña un papel esencial y determinante en la generación de respuestas y la personalización de estrategias.

La importancia del contexto en el marketing digital

En el ámbito del marketing digital, el contexto desempeña un papel fundamental para lograr resultados efectivos. A continuación, exploraremos tres aspectos clave que destacan la importancia del contexto en esta disciplina a la que me dedico y me apasiona tanto.

1. Personalización de estrategias y contenidos

El contexto permite personalizar las estrategias de marketing digital de acuerdo con las necesidades y preferencias de la audiencia objetivo. Al comprender el contexto en el que se encuentra el usuario, es posible adaptar el contenido y los mensajes para que sean relevantes y atractivos. La personalización basada en el contexto puede mejorar significativamente la eficacia de las campañas, ya que se ofrecen experiencias más específicas y personalizadas a cada usuario.

2. Personalización de Estrategias y Contenidos Ampliado

En el mundo del marketing digital, el concepto de «talla única para todos» está tan obsoleto como el fax. Hoy en día, el juego se trata de personalización, y en este escenario, el contexto es el rey. Pero, ¿por qué es tan crucial? Veámoslo con mayor detalle.

 3.- La Ciencia Detrás del Contexto

La capacidad de ChatGPT para personalizar respuestas no se genera de la nada; está alimentada por una matriz de datos contextualizados que permiten al modelo hacer inferencias más precisas. Imagina que el modelo es un chef. Si le das los ingredientes correctos (contexto), el chef (ChatGPT) podrá preparar un plato (respuesta) mucho más acorde con tus gustos específicos.

El Poder del Contexto en Números 

 

Estudios muestran que la personalización puede incrementar las tasas de conversión en un 10% y el valor de la transacción en un 500%. Asimismo, según la consultora Gartner, el 80% de los consumidores tiene más probabilidades de hacer negocios con una empresa que ofrece experiencias personalizadas.

 

Contexto en Acción:

Ejemplos muy básicos para que te hagas una idea de cómo podemos mejorar y enriquecer el contexto

1. Sector Retail: Si un usuario ha estado buscando zapatillas deportivas, presentarle contenido relacionado con «Los mejores tips para elegir zapatillas» será mucho más eficaz que un artículo genérico sobre moda.
2. Industria de la Salud: Para un usuario que ha estado buscando sobre enfermedades cardíacas, un ChatGPT bien contextualizado podría ofrecer consejos preventivos de salud cardíaca, lo que sería mucho más relevante y valioso para el usuario.
3. E-Learning: En el caso de un estudiante que tiene problemas con matemáticas, ofrecer recursos como «10 Trucos para Mejorar en Matemáticas» sería más útil que un recurso general sobre cómo ser un mejor estudiante.
De lo General a lo Específico
El punto es que el contexto te permite moverte del ámbito general al específico, del visitante web promedio al individuo con necesidades, preferencias y antecedentes únicos. Al comprender este contexto, puedes adaptar no solo el contenido, sino también los CTAs, las imágenes y hasta los tiempos de envío de tus campañas de email.
La personalización basada en el contexto no es un lujo, sino una necesidad para cualquier estrategia de marketing digital que aspire a ser eficaz. Y en este sentido, ChatGPT de OpenAI se erige como una herramienta potente para destilar y aplicar dicho contexto en cada interacción con el usuario.

Maximizar la efectividad en redes sociales

En un entorno digital cada vez más saturado, el contexto se vuelve crucial para destacar en las redes sociales. Comprender el contexto en el que se encuentra el público objetivo permite adaptar el tono, el estilo y el contenido de los mensajes para conectar de manera más efectiva. Al aprovechar el contexto adecuado, las empresas pueden generar mayores interacciones, más participación y un mayor alcance en las plataformas de redes sociales.

Mejorar la interacción con el público objetivo

El contexto es esencial para establecer una relación sólida y significativa con la audiencia objetivo. Al conocer el contexto en el que se encuentra el usuario, como sus intereses, necesidades o preferencias, las empresas pueden ofrecer contenido y experiencias relevantes y valiosas. Esto no solo aumenta la interacción con la audiencia, sino que también fortalece la confianza y fidelidad hacia la marca.

La importancia del contexto en la educación

El contexto juega un papel fundamental en el ámbito educativo, tanto en el aprendizaje como en la enseñanza. A continuación, exploraremos cómo la incorporación del contexto en ChatGPT puede tener un impacto significativo en esta área.

1.- Enriquecer el proceso de aprendizaje

Al utilizar ChatGPT en el contexto educativo, se enriquece el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Este modelo de lenguaje impulsado por IA tiene la capacidad de responder preguntas de manera efectiva, ofrecer explicaciones detalladas y generar ideas creativas para fomentar la comprensión del contenido académico.

Los estudiantes pueden interactuar con ChatGPT como si tuvieran a un asistente virtual a su disposición, accediendo a información precisa y relevante de forma rápida y sencilla. Esto les permite ampliar sus conocimientos, resolver dudas y explorar nuevos conceptos de manera más autónoma y dinámica.

2.- Personalización y adaptación a las necesidades de los estudiantes

Una de las grandes ventajas de ChatGPT en el contexto educativo es su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante. Gracias a su capacidad de comprensión y procesamiento del lenguaje natural, puede personalizar la experiencia de aprendizaje brindando recomendaciones y actividades acordes a las preferencias y habilidades de cada estudiante.

Mediante la recopilación de información personalizada sobre el estudiante, ChatGPT puede ofrecer retroalimentación inmediata y sugerir recursos adicionales que se ajusten a su nivel de conocimiento y ritmo de aprendizaje. Esto permite un aprendizaje más efectivo y motivador, ya que se adapta a las fortalezas y debilidades de cada estudiante de manera individualizada.

3.- Complemento a la labor docente

Es importante destacar que ChatGPT no reemplaza el rol del docente en el proceso educativo, sino que actúa como un complemento. Al utilizar esta herramienta, los docentes pueden aprovechar su capacidad para generar respuestas precisas y relevantes, y personalizar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

El docente puede utilizar ChatGPT como una herramienta adicional en el aula, tanto para brindar respuestas a preguntas específicas de los estudiantes como para generar ideas y ejemplos que enriquezcan las lecciones. Esto permite una mayor interacción y participación de los estudiantes, así como un acceso a recursos y conocimientos más actualizados.

La importancia del contexto en la salud

En el ámbito de la salud, el contexto desempeña un papel fundamental para hacer de ChatGPT una herramienta valiosa. A través de su capacidad de comprensión y adaptación, este sistema puede proporcionar respuestas precisas y actualizadas sobre temas específicos, convirtiéndose en una fuente confiable de información médica.

1.- Fuente confiable de información médica

ChatGPT se convierte en un aliado invaluable al ofrecer respuestas precisas sobre temas de salud. Su capacidad para procesar y analizar grandes cantidades de datos le permite mantenerse actualizado con los últimos avances y recomendaciones en el campo de la medicina. Esto proporciona a los usuarios una fuente de información confiable y precisa, lo cual es de vital importancia en temas delicados como la salud.

El contexto juega un papel esencial al garantizar que las respuestas dadas por ChatGPT sean relevantes y adecuadas para la situación específica del usuario. Al conocer el contexto médico y los detalles proporcionados por el usuario, como síntomas, antecedentes o medicamentos, ChatGPT puede ofrecer recomendaciones relevantes y personalizadas, brindando a los usuarios una orientación confiable y precisa.

2.- Facilitar la comunicación entre humanos y chatbots en el ámbito de la salud

El contexto también se vuelve esencial en la interacción entre humanos y chatbots en el ámbito de la salud. ChatGPT tiene la capacidad de comprender y responder a consultas en lenguaje natural, lo que facilita la comunicación entre los usuarios y el sistema. Al adaptarse a diferentes contextos y comprender las necesidades específicas de cada usuario, ChatGPT puede brindar recomendaciones e información de manera fluida y precisa.

Además, la adaptabilidad de ChatGPT en el ámbito de la salud permite que las conversaciones sean más naturales y efectivas. La capacidad de comprender el contexto y proporcionar respuestas adecuadas mejora la experiencia del usuario y facilita la obtención de la información o el apoyo necesarios.

Para finalizar.

Para que la IA te entienda y te dé justo lo que necesitas, tienes que ser claro desde el saque. Piensa en el contexto como en darle direcciones a un taxista: cuanto más precisas, mejor llegas a tu destino. Así que, antes de lanzar tu próximo prompt, tómate un momento para afinarlo. Y oye, espero que te haya molado este consejo. De vez en cuando, date el gusto de escuchar a la gran Diana Ross, te lo mereces.

¡Seguimos avanzando! #jesusripa