Branded Content: ¿Qué es y cómo conecta emocionalmente con tu audiencia?

Branded Content: ¿Qué es y cómo conecta emocionalmente con tu audiencia?

 

El branded content es una técnica de marketing que busca conectar con la audiencia a través de la creación de contenidos relacionados con una marca. Se enfoca en generar conversación, transmitir valores positivos y emocionar al público. En este artículo, exploraremos la definición y objetivos del branded content, sus ventajas en el ámbito del marketing, los diferentes tipos de contenidos, sus características distintivas y su origen. También analizaremos casos de éxito y discutiremos las tendencias futuras en este campo en constante evolución. Prepárate para descubrir el poder del branded content y cómo puede impactar en tu estrategia de marketing.

¿Qué es el branded content?

El branded content es una estrategia de marketing que busca conectar de forma emocional con la audiencia a través de la creación de contenido relevante y relacionado con una marca específica. A diferencia de la publicidad tradicional, el branded content se aleja de la promoción directa de productos o servicios para centrarse en la generación de experiencias significativas para el público.

Definición y objetivos del branded content

El branded content se basa en la idea de contar historias que transmitan los valores y mensajes positivos de una marca, con el objetivo de establecer una conexión emocional con los consumidores. La finalidad principal del branded content es crear una asociación positiva entre la marca y su público objetivo, generando así confianza, lealtad y preferencia hacia la misma.

En lugar de interrumpir al usuario con anuncios intrusivos, el branded content busca captar su atención de manera sutil y persuasiva, a través de la creación de contenido valioso, entretenido o educativo. De esta manera, se busca generar un vínculo más duradero con la audiencia, alejándose de la publicidad tradicional y evocando emociones que favorezcan la identificación y el recuerdo de la marca.

Ventajas de utilizar el branded content en marketing

  • Genera un mayor impacto en la audiencia al crear un contenido más relevante y atractivo.
  • Permite difundir los valores y mensajes de la marca de una forma más sutil y natural.
  • Favorece la identificación de los consumidores con la marca, generando una relación emocional y de confianza.
  • Aumenta el alcance y la viralidad del contenido al ser compartido por los usuarios en sus redes sociales.
  • Facilita la diferenciación de la marca frente a la competencia, al crear contenido único y memorable.

Tipos de branded content

El branded content es una estrategia de marketing que se adapta a diferentes formatos y plataformas para conectar con la audiencia de manera efectiva. A continuación, exploraremos algunos de los tipos más destacados de branded content:

Historia de éxito: el branded content en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un canal fundamental para la difusión del branded content. Las marcas aprovechan la popularidad de plataformas como Facebook, Instagram o Twitter para compartir contenido relevante y cautivar a su público objetivo. Ya sea a través de publicaciones, videos en vivo o historias efímeras, el branded content en redes sociales permite generar interacción y aumentar la visibilidad de la marca.

Branded content y storytelling: contando historias que conectan

El storytelling es una técnica que se utiliza en el branded content para contar historias que emocionen y conecten con la audiencia. A través de relatos bien estructurados y personajes cautivadores, las marcas pueden transmitir sus valores y generar un vínculo emocional con el público. Este tipo de branded content es especialmente efectivo para generar identificación, recordación y fidelidad hacia la marca.

Branded content en formatos audiovisuales: videos y spots publicitarios

El branded content también se manifiesta en formatos audiovisuales, como videos y spots publicitarios. Las marcas utilizan estas herramientas para crear contenidos entretenidos, útiles o inspiradores que involucren a la audiencia de manera activa. Los videos y spots publicitarios permiten transmitir mensajes clave de la marca de forma atractiva y memorable, captando la atención del público y generando impacto en el recuerdo de la marca.

Características del branded content

El branded content se caracteriza por su enfoque creativo y original en la creación de contenidos relacionados con una marca. A través de este enfoque, las marcas buscan destacarse y captar la atención de su audiencia mediante propuestas novedosas y diferentes.

Creatividad y originalidad en la creación de contenidos

La creatividad es uno de los pilares fundamentales en el branded content. Las marcas buscan sorprender y entretener a su audiencia mediante la generación de contenidos que van más allá de la publicidad tradicional. Utilizan recursos como el storytelling, la comedia, la emoción y la sorpresa para captar la atención y generar un impacto duradero en la mente del consumidor.

La originalidad es otro aspecto clave en la creación de contenidos de branded content. Las marcas se esfuerzan por ofrecer propuestas únicas y diferentes, alejándose de los estándares convencionales de la publicidad. Establecen conexiones emocionales a través de mensajes frescos y auténticos, que buscan conectar con los valores y las aspiraciones de su audiencia.

El branded content como generador de engagement en el público

Una de las principales características del branded content es su capacidad para generar engagement en el público. A través de contenidos interesantes y relevantes, las marcas logran captar la atención de su audiencia y establecer una relación de proximidad. El branded content no se trata solo de promocionar productos o servicios, sino de ofrecer valor agregado a través de información, entretenimiento o utilidad.

El engagement generado por el branded content se manifiesta en forma de interacción, participación y compartición por parte del público. Los consumidores se sienten atraídos por los contenidos de calidad y se involucran activamente con la marca, ya sea dejando comentarios, compartiendo contenido en redes sociales o participando en concursos y desafíos propuestos por la marca.

La importancia del branded content en el marketing de influencia

El branded content juega un papel crucial en el marketing de influencia. A medida que los consumidores se vuelven más exigentes y escépticos hacia la publicidad tradicional, las marcas buscan asociarse con influencers y creadores de contenido para llegar a su audiencia de una manera más auténtica y creíble.

El branded content se convierte en un medio efectivo para que los influencers puedan expresar su conexión con una marca y compartir contenidos relevantes y de calidad. A través de colaboraciones estratégicas, las marcas pueden aprovechar la influencia y el alcance de los creadores de contenido para llegar a nuevas audiencias y transmitir su mensaje de forma más persuasiva.

Origen del branded content

El branded content tiene sus raíces en la evolución del marketing de contenidos. A medida que las marcas buscaban nuevas formas de conectar con su audiencia, se dieron cuenta de que simplemente mostrar productos y servicios ya no era suficiente. Fue entonces cuando nació la idea de crear contenidos que fueran relevantes y atractivos para el público objetivo, generando así una mayor conexión emocional.

Evolución del marketing de contenidos hacia el branded content

El marketing de contenidos ha sido una estrategia utilizada durante décadas para atraer y retener a la audiencia. Sin embargo, con el avance de la tecnología y el cambio en las preferencias de los consumidores, las marcas se vieron obligadas a buscar nuevas formas de diferenciarse y destacar en un entorno saturado de información.

Es así como surge el branded content, que no se enfoca únicamente en la promoción directa de la marca, sino en la creación de contenidos que sean relevantes, entretenidos y útiles para el público. De esta manera, se logra captar la atención del consumidor de una forma más orgánica y sutil, generando un mayor impacto y buscando establecer una relación a largo plazo.

Campañas icónicas de branded content: casos de éxito

A lo largo de la historia, hemos sido testigos de numerosas campañas de branded content que se han convertido en auténticos referentes. Estas campañas han logrado transmitir los valores y mensajes de las marcas de una forma creativa y emocionante, generando un gran impacto y resonancia en la audiencia.

  • Old Spice: «The Man Your Man Could Smell Like»

    Esta campaña se hizo viral gracias a su humor irreverente y su protagonista carismático. Logró cambiar la percepción sobre la marca de productos de aseo masculino y generó un aumento significativo en las ventas.

  • GoPro: contenido generado por los usuarios

    GoPro revolucionó la forma en que las personas capturan y comparten sus experiencias gracias a su cámara de acción. La compañía se apoyó en el contenido generado por los usuarios para mostrar las increíbles hazañas y aventuras que se podían vivir con sus productos.

  • Apple: «Shot on iPhone»

    Apple utilizó el poder de sus propios usuarios para crear una campaña que destacara la calidad de las cámaras de sus iPhones. Invitó a las personas a enviar sus mejores fotografías y videos capturados con sus dispositivos, y los destacó en vallas publicitarias en todo el mundo.

Futuro del branded content: nuevas tendencias y enfoques

En un mundo en constante evolución, el branded content también ha tenido que adaptarse y reinventarse para seguir siendo relevante y efectivo. A medida que nuevas tecnologías emergen y los consumidores demandan experiencias más personalizadas, las marcas están explorando nuevas tendencias y enfoques.

  • Branded podcasts

    Los podcasts se han convertido en una forma popular de consumir contenido, y las marcas están aprovechando esta tendencia para crear sus propios programas de audio. Estos podcasts no solo entretienen, sino que también educan e informan al público sobre temas relacionados con la marca.

  • Realidad virtual y realidad aumentada

    La realidad virtual y la realidad aumentada ofrecen experiencias inmersivas y emocionantes para los consumidores. Las marcas están utilizando estas tecnologías para crear contenido único y sorprendente, transportando al público a nuevos mundos y generando un mayor impacto en sus mentes.

  • Colaboraciones con influencers

    La influencia de los creadores de contenido en las redes sociales no ha dejado de crecer. Las marcas están aprovechando esta tendencia para colaborar con influencers relevantes en su industria y crear contenido conjunto que llegue de manera auténtica y efectiva a su audiencia objetivo.

 

En este recorrido a través del mundo del branded content, has tenido un vistazo a cómo esta poderosa técnica de marketing puede realmente resonar con tu audiencia. Te animo a que explores aún más estas metodologías y técnicas para aplicar esta tendencia en tus proyectos digitales. El branded content ofrece una oportunidad única para conectar de manera significativa con tu público, transmitir tus valores y emocionar a tus seguidores. ¡No dudes en explorar y experimentar con estas estrategias para llevar tu marketing al siguiente nivel!

Siempre estamos aquí para ayudarte en tu restructuring digital, también a través del contenido de marca. ¡Seguimos Avanzando!  #jesusripa

Kit Digital Autónomos

Kit Digital Autónomos

Subvenciones para la digitalización de autónomos y pymes en España 2023

¡Hola a todos! Hoy quiero guiaros una vez más sobre las ayudas denominadas popularmente como «kit digital» y «fondos next generation» y que pueden sonar a ciencia ficción para algunos. Pero tranquilos, estoy aquí para desmitificarlo todo. Vamos a hablar de cómo vosotros, autónomos y pymes, podéis transformar vuestro negocio con el potencial de las subvenciones de estos fondos, y cómo el kit digital puede ser vuestro aliado perfecto para renovar tu ecommerce, tu web o hacer campañas SEO de tu negocio ya establecido en la red. Y lo mejor, os mostraré cómo puedo ayudaros a conseguirlo de manera amena y cercana. ¡Preparaos para digitalizar y prosperar!

Estas ayudas van desde los 2.000 hasta los 12.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa. Para solicitarlas, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso de registro en la plataforma Acelera pyme. Además, se ofrece asesoramiento y apoyo para facilitar el proceso de digitalización. Conoce más sobre este programa y sus beneficios en el siguiente artículo.

Como agentes digitalizadores autorizados, nos encargamos de todo: desde la solicitud hasta el desarrollo de tu proyecto. Y lo mejor, disponemos de un asesor especializado que se ocupa de todo el papeleo. Si cumples con las condiciones del kit digital, estás a un paso de catapultar tu pyme o negocio autónomo al éxito digital. ¿A qué esperas? ¡Contacta con nosotros hoy y descubre el potencial de tu negocio en el mundo digital! contacta con nosotros. 

Subvenciones del programa ‘Kit Digital Autónomos’

Estas subvenciones se otorgan a través de bonos digitales, cuya cuantía varía según el tamaño de la empresa.

Cuantía de los bonos digitales

Los bonos digitales proporcionados por el programa ‘Kit Digital Autónomos’ tienen distintos montos, los cuales oscilan entre 2.000 y 12.000 euros. El importe específico de cada bono se determina teniendo en cuenta las necesidades y características de cada empresa, y su principal objetivo es permitir mejoras significativas en el proceso de digitalización.

Requisitos para solicitar las ayudas

Para acceder a las subvenciones del programa ‘Kit Digital Autónomos’, es necesario cumplir ciertos requisitos. Estos incluyen ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo, estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, no estar considerado como una empresa en crisis y no superar el límite de ayudas de pequeña cuantía.

Plazo de presentación de solicitudes

Es importante tener en cuenta que el plazo para presentar las solicitudes de ayuda del programa ‘Kit Digital Autónomos’ finaliza el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas. Es fundamental cumplir con este plazo para poder optar a las subvenciones destinadas a la digitalización de autónomos y pymes.

Proceso de solicitud y selección

El proceso de solicitud y selección para acceder al programa ‘Kit Digital Autónomos’ consta de diferentes etapas que detallaremos a continuación:

Registro en la plataforma Acelera pyme

El primer paso para solicitar las ayudas del Kit Digital Autónomos es registrarse en la plataforma Acelera pyme. Este registro permitirá a los autónomos y pymes acceder a todas las herramientas y recursos disponibles para llevar a cabo la digitalización de sus negocios.

Test de diagnóstico digital

Una vez registrados, los autónomos y pymes deberán realizar un test de diagnóstico digital. Este test evaluará el nivel de digitalización actual de la empresa y permitirá identificar las áreas en las que es necesario mejorar y desarrollar soluciones de digitalización específicas.

Consulta de soluciones de digitalización disponibles

Tras completar el test de diagnóstico, los beneficiarios del programa podrán acceder a una amplia gama de soluciones de digitalización disponibles. Estas soluciones cubren aspectos como mejorar la presencia en internet, gestionar redes sociales, fortalecer la ciberseguridad, ampliar la gestión de clientes, utilizar inteligencia empresarial y analítica, implementar la factura electrónica y generar una plataforma de Marketplace.

Solicitud de ayuda en la sede electrónica de Red.es

Una vez identificadas las soluciones de digitalización que se desean implementar, los autónomos y pymes podrán solicitar la ayuda correspondiente a través de la sede electrónica de Red.es. En este proceso, se deberán cumplir los requisitos establecidos y proporcionar la documentación necesaria para respaldar la solicitud.

Es importante tener en cuenta que el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas. Por lo tanto, se recomienda realizar el proceso de solicitud con la debida anticipación y asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos en las bases reguladoras del programa.

Asesoramiento y apoyo para la digitalización

El programa ‘Kit Digital Autónomos’ además de ofrecer subvenciones, brinda un completo asesoramiento y apoyo para facilitar el proceso de digitalización de autónomos y pymes. A continuación, se detallan las diferentes áreas en las que se brinda este apoyo:

Programa Acelera pyme y su función

El programa Acelera pyme, desarrollado por Red.es, cumple un papel fundamental en el proceso de digitalización. Este programa ofrece una serie de servicios y recursos para apoyar a los autónomos y pymes en su proceso de modernización. A través de Acelera pyme, los empresarios pueden acceder a un autodiagnóstico que evalúa su nivel de digitalización, lo cual permite identificar las áreas de mejora y determinar las soluciones más adecuadas.

Evaluación del nivel de digitalización

Una vez registrados en Acelera pyme, los autónomos y pymes pueden realizar un test de diagnóstico digital. Este test permite evaluar el grado de digitalización de la empresa y obtener un análisis detallado de su situación actual. Con estos resultados, se pueden identificar las necesidades específicas de cada negocio, facilitando la selección de las soluciones digitales más adecuadas para su implementación.

Catálogo de digitalizadores y localización de oficinas de apoyo

Para aquellos autónomos y pymes que necesiten ayuda externa para llevar a cabo su proceso de digitalización, el programa ‘Kit Digital’ cuenta con un catálogo de digitalizadores. Este catálogo ofrece información detallada sobre profesionales y empresas especializadas en ofrecer servicios de digitalización.

Además, el programa facilita la localización de oficinas de apoyo y colaboración donde los autónomos y pymes pueden recibir asesoramiento personalizado. Estas oficinas brindan orientación en el proceso de selección de soluciones, implementación y seguimiento posterior.

Contenidos útiles para mejorar la digitalización

El programa ‘Kit Digital Autónomos’ también proporciona una amplia variedad de contenidos útiles para mejorar la digitalización en los autónomos y pymes. A través de la plataforma Acelera pyme, se puede acceder a recursos como guías, tutoriales, casos de éxito y últimas tendencias en la transformación digital. Estos contenidos son de gran utilidad para adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y mantenerse actualizado en el ámbito digital.

Preguntas más frecuentes sobre el Kit Digital Autónomos

Cómo mejorar nuestra presencia en internet con el kit digital

El ‘Kit Digital’ ofrece una oportunidad única para mejorar la presencia en internet de tu empresa. Mediante los bonos digitales proporcionados, podrás invertir en estrategias y herramientas que impulsen tu visibilidad en la red. Algunas opciones que puedes considerar son la creación de un sitio web profesional, el desarrollo de una estrategia de marketing digital, la optimización del contenido para motores de búsqueda (SEO) y la implementación de publicidad en línea. Estas acciones te permitirán destacar en un entorno digital cada vez más competitivo y alcanzar a un mayor número de clientes potenciales.

Beneficios de gestionar redes sociales en nuestra empresa

La gestión de redes sociales se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas en la era digital. Gracias al kit digital podrás optimizar tus perfiles en redes sociales para potenciar la comunicación y el contacto directo con tus clientes. Esto te permitirá fortalecer tu imagen de marca, mejorar la atención al cliente, generar mayor visibilidad, incrementar el tráfico hacia tu sitio web y fidelizar a tus seguidores. Además, las redes sociales ofrecen la posibilidad de crear campañas publicitarias segmentadas, lo que te permitirá llegar a tu público objetivo de manera más efectiva y obtener un mayor retorno de inversión.

Importancia de reforzar la ciberseguridad en la digitalización

En un entorno digital donde la seguridad de los datos y la protección de la información son fundamentales, es imprescindible reforzar la ciberseguridad en la digitalización de tu negocio. Al utilizar el kit digital, podrás invertir en soluciones y herramientas diseñadas para garantizar la seguridad de tus sistemas y proteger tus activos digitales. Esto incluye la implementación de medidas de prevención de ciberataques, el fortalecimiento de tus sistemas de protección y la formación de tu equipo en buenas prácticas de seguridad. Al reforzar la ciberseguridad, podrás evitar posibles brechas de seguridad y proteger la confianza de tus clientes, asegurando el éxito de tu transformación digital.

Utilización de inteligencia empresarial y analítica en el kit digital

La inteligencia empresarial y la analítica son herramientas clave en la digitalización de tu negocio. A través del kit digital, podrás acceder a soluciones que te permitan recopilar, analizar y aprovechar los datos generados por tu empresa. Estos datos son una valiosa fuente de información que te permitirá tomar decisiones estratégicas fundamentadas, identificar patrones de comportamiento de tus clientes, mejorar tus procesos internos y anticiparte a las necesidades del mercado. Al utilizar inteligencia empresarial y analítica, podrás optimizar tu rendimiento, aumentar tu ventaja competitiva y lograr un crecimiento sostenible.

Factura electrónica y generación de una plataforma de Marketplace

La facturación electrónica es una solución eficiente y sostenible que puedes implementar gracias al kit digital. Esta opción te permitirá agilizar tus procesos de facturación, reducir costos y mejorar la gestión de tus transacciones comerciales. Además, el kit digital también ofrece la posibilidad de generar una plataforma de Marketplace, donde podrás conectar con otros negocios y potenciales clientes. Esto te permitirá ampliar tu red de colaboradores y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. La factura electrónica y la generación de una plataforma de Marketplace son dos herramientas clave para la digitalización de tu empresa, ofreciéndote nuevas vías de crecimiento y expansión.

Diseñando tu nueva web o ecommerce con el Kit Digital: ¡Todo es posible!

Imagina poder diseñar tu nueva página web o ecommerce con una facilidad sorprendente y con resultados profesionales. ¡Deja de imaginar, es posible con el kit digital!

Para empezar, solo necesitas una idea. El kit digital te la posibilidad a través de tu agente digitalizador a dar vida a tu ecommerce o página web perfectamente personalizada y desde cero para que tu presencia digital este alineada con las ultimas tendencias web y ecommerce.

Además, no tienes que preocuparte por la seguridad o la optimización para motores de búsqueda (SEO). El kit digital incluye funciones para que tu sitio sea seguro y visible.

Y lo mejor de todo es que, como agente digitalizador, puedo guiarte paso a paso en este proceso. Juntos, podemos transformar tu negocio y llevarlo a la era digital. ¡Sácale partido al kit digital y da el salto que tu empresa necesita! Solicita más información desde aquí.

Bases reguladoras del programa

El programa cuenta con bases reguladoras que detallan los requisitos y obligaciones para los beneficiarios, los importes máximos de ayuda por cada categoría de soluciones digitales, así como las justificaciones y el control de la implantación de dichas soluciones.

Requisitos y obligaciones de los beneficiarios

Para optar a las ayudas del Kit Digital, las empresas y autónomos deben cumplir una serie de requisitos. Entre ellos se encuentran: ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo, cumplir los límites financieros establecidos, estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, no estar considerado como una empresa en crisis y no superar el límite de ayudas de pequeña cuantía. Además, los beneficiarios deben cumplir con ciertas obligaciones, como presentar correctamente la documentación requerida, seguir las directrices del programa y someterse a las auditorías o controles que puedan llevarse a cabo.

Importes máximos de ayuda por categoría de soluciones digitales

El programa establece diferentes importes máximos de ayuda según la categoría de soluciones digitales que se deseen implementar. Estos importes varían para cada caso y son determinados por las bases reguladoras del programa. Se espera que las empresas y autónomos utilicen de manera eficiente estos fondos para su proceso de digitalización.

Justificaciones y control de implantación de soluciones

Como parte del programa, se requiere que los beneficiarios realicen las justificaciones y controles necesarios para comprobar la correcta implantación de las soluciones digitales financiadas. Esto implica presentar informes y documentación que demuestren el uso adecuado de los fondos y que las soluciones han sido implementadas de manera satisfactoria. El control de la implantación de las soluciones también puede implicar auditorías o visitas de inspección por parte de los organismos responsables. Es importante que los beneficiarios estén preparados para cumplir con estos requisitos y brinden toda la información que se les solicite de manera oportuna.

¿Por dónde empezar?

¡Buenas noticias! Podéis solicitarme información para solicitar el kit digital. Como partners de entidades digitalizadoras, gestionamos tu proceso de solicitud y desarrollo del proyecto de principio a fin. Contamos con un asesor especializado en la tramitación de tu expediente, facilitando la gestión de todo el papeleo. Si cumples con todos los requisitos del kit digital, podemos ayudarte a lograr la concesión de ayudas kit digital. Recuerda, en esta era digital, la aceleración de pymes y autónomos es crucial. ¡Da el salto digital con nosotros!

Si deseas activarlo o bien solicitar mas información contacta con nosotros. 

¡Seguimos avanzando! #jesusripa